La reciente reforma integral del Reglamento de Extranjería a través del Real Decreto 1155/2024, de 19 de noviembre, por el que se aprueba el Reglamento de la Ley Orgánica 4/2000, de 11 de enero, sobre derechos y libertades de los extranjeros en España y su integración social, trae consigo importantes cambios que facilitan la integración de las personas extranjeras en España. Esta medida, que entrará en vigor el 20 de mayo de 2025, marca un hito en la política migratoria del país, ofreciendo nuevas oportunidades tanto para empresas como para profesionales internacionales.
Algunas de las principales novedades con repercusión en el mercado laboral que esta normativa trae consigo son:
- Reducción del plazo para los arraigos
El tiempo requerido para solicitar una autorización de residencia por arraigo, salvo para el caso del familiar, se reduce de tres a dos años, permitiendo una regularización más ágil para quienes han residido en España durante ese periodo. - Nueva figura del arraigo de segunda oportunidad
Quien haya sido titular de una autorización de residencia, la cual no haya podido renovar por incumplimiento de algún requisito, contará con un mecanismo para regularizar nuevamente su situación. - Facilidades en el arraigo sociolaboral
Se permite la aportación de uno o varios contratos de trabajo, siempre que se garantice el salario mínimo interprofesional, legal o por convenio, en proporción a la jornada trabajada, que no podrá ser inferior a 20 horas en cómputo global. Asimismo, se suprime el requisito de contar con familiares residentes o de presentar un informe de arraigo, lo que permite mayor rapidez y agilidad burocrática. - Combinación de formación y empleo
Se introduce el arraigo socioformativo, que permite a las personas migrantes trabajar hasta 30 horas semanales mientras se capacitan para el mercado laboral. - Flexibilidad laboral en las autorizaciones de residencia por cuenta ajena
En el ámbito laboral, se establece que las autorizaciones de residencia por cuenta ajena pueden ser compatibles con actividades por cuenta propia, siempre que la actividad principal sea la laboral. Si esta última cesa por causas ajenas a la voluntad del trabajador, podrá mantenerse la actividad secundaria. - Transición simplificada para estudiantes extranjeros
Se facilita el proceso de modificación del permiso de estudios hacia el de residencia y trabajo por cuenta ajena o propia, pudiendo ser solicitado por la empresa o directamente por el propio extranjero. Asimismo, mientras se resuelve el proceso, la autorización de estancia adquirirá el carácter de autorización provisional de residencia y trabajo, con posibilidad de trabajar a jornada completa durante ese intervalo.
- Nueva residencia temporal para familiares de españoles
Esta nueva categoría se aplica a un abanico más amplio de familiares, destacando la extensión de la edad de los hijos beneficiarios hasta los 26 años.
Impacto en empresas y profesionales internacionales
La simplificación de trámites, la reducción de plazos y la posibilidad de combinar formación con empleo facilitarán la incorporación de profesionales cualificados al mercado laboral, beneficiando directamente a las empresas españolas que contratan talento internacional.
Para los profesionales, estas medidas representan una oportunidad para regularizar su situación y desarrollar su carrera en un entorno estable y legal.
El papel de AGRUPAB en este nuevo escenario
En AGRUPAB, entendemos que la implementación de estas reformas puede ser un proceso complejo tanto para empresas como para profesionales. Por eso, ofrecemos servicios jurídicos especializados para guiar a nuestros clientes en cada paso del camino. Desde la gestión de arraigos y permisos de residencia y trabajo iniciales hasta la transición de permisos de estudiantes a trabajadores, estamos aquí para garantizar que todo el proceso se realice de manera eficiente y sin contratiempos.
Conclusión
La reforma del Reglamento de Extranjería no solo responde a las necesidades de la sociedad y el mercado laboral en España, sino que también abre nuevas oportunidades para empresas y profesionales internacionales. En AGRUPAB, estamos listos para ayudarte a aprovechar al máximo estos cambios y hacer realidad tus proyectos en España.
¿Quieres saber cómo podemos ayudarte? Contáctanos y juntos resolveremos todas tus dudas.