Debido a la reciente DANA que ha afectado gravemente a numerosas poblaciones valencianas, la Oficina de Extranjería en Valencia ha implementado medidas de apoyo para extranjeros en áreas afectadas, ajustando plazos y facilitando trámites esenciales. Estas medidas se resumen en:
1. Suspensión de plazos administrativos: conforme a la Disposición Final 1ª del Real Decreto Ley 6/2024, de 5 noviembre por el que se Modifica la Disposición Adicional 9ª de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, Ley Procedimiento Administrativo Común, se suspenderán los plazos en los trámites de extranjería para los residentes en zonas afectadas y para aquellos que demuestren dificultades en su realización debido a la emergencia.
2. Cambios en autorizaciones de residencia: En aquellas autorizaciones de residencia y trabajo cuya eficacia se condiciona al alta en el sistema de Seguridad Social, los afectados podrán solicitar cambios de contrato si el empleador no puede atender a dicha obligación por los efectos de la DANA (a través del correo electrónico: altas.valencia@correo.gob.es). Esta petición deberá incluir un nuevo contrato que garantice el Salario Mínimo Interprofesional en cómputo anual y las autorizaciones necesarias para que se compruebe que el empleador se halla al corriente de sus obligaciones ante la Agencia Tributaria y la Tesorería General de la Seguridad Social. Asimismo, podrán modificarse los contratos en trámites sin resolver, justificando la afectación por la DANA.
3. Reubicación de citas: Desde el 29 de octubre, las personas que no pudieron acudir a sus citas de extranjería en Valencia debido a las restricciones de movilidad están siendo reasignadas a nuevas fechas.
4. Nuevo canal de consultas: Se habilitará un nuevo tipo de consulta para afectados por la DANA a través de la plataforma de incidencias (https://sede.administracionespublicas.gob.es/ayuda/consulta/ExtranjeriaCG).
Estas consultas se denominarán «AFECTADOS DANA» y facilitarán la gestión de problemas en trámites relacionados con extranjería, desde notificaciones no practicadas hasta cualquier tipo de dudas derivadas de la emergencia. Su tramitación tendrá carácter prioritario.
5. Medidas adicionales en comisarías de Policía: La Oficina de Extranjería ha coordinado con las comisarías las siguientes medidas:
- Asistencia flexible: Los extranjeros que, por problemas de movilidad por la DANA, no hayan podido asistir a sus citas en las comisarías de Valencia, Alzira, Gandía, Sagunto y Ontinyent, pueden presentarse en días posteriores sin necesidad de una nueva cita. En caso de que no puedan ser atendidos ese día, se les asignará una nueva fecha lo antes posible.
- Duplicado de tarjetas: Para aquellos extranjeros que hayan perdido su Tarjeta de Identidad de Extranjero a consecuencia de la DANA y requieran un duplicado, será necesario como paso previo denunciar la pérdida ante la Policía Nacional. Posteriormente, pese a que es conveniente que traten de solicitar una cita previa, de ser posible se les atenderá sin ella de acuerdo al punto anterior. En todo caso, se deberá presentar el pasaporte y pagar la tasa de expedición correspondiente. Si el pasaporte también se ha extraviado, deteriorado o destruido por las inundaciones, deberá solicitarse uno nuevo ante su Consulado.
- Notificación de concesiones: Los extranjeros que no puedan recibir la notificación postal de una concesión de residencia podrán asistir a la cita en comisaría sin presentar dicha resolución; siendo comprobada tal concesión de oficio. Se recomienda llevar una impresión de pantalla del estado del trámite, consultable en la Sede Electrónica de Administraciones Públicas ((https://sede.administracionespublicas.gob.es/infoext2/).
- Errores en resoluciones: Si la resolución contiene algún error que impida la expedición de la tarjeta, se recogerán los datos del solicitante para contactarlo y reprogramar su atención sin necesidad de una nueva cita cuando se haya solucionado el error.
Estas disposiciones buscan asegurar la continuidad de los trámites de extranjería para personas extranjeras afectadas por la DANA y facilitar su proceso de recuperación ante esta emergencia.